La hipertensión también puede aparecer en la infancia
Estamos acostumbrados a la idea de que existen ciertos grupos de riesgo en los que es más probable que aparezcan patologías relacionadas con la hipertensión. Si tienes más de 40 años, muestras signos de obesidad, haces poco ejercicio y comes mal, tienes todas las papeletas de sufrir esta enfermedad, por lo que en algún momento acudes al médico a que lo compruebe. Pero este escenario parece inimaginable para chavales de 10, 12 o 15 años. Un estudio publicado por Elyse Kharbanda, del Helthpartners Institute en Minneapolis, indica que esta imagen no sólo es falsa, sino que un gran número de casos no se diagnostican correctamente.
El estudio, realizado entre Abril de 2014 y el mismo mes de 2016, cubrió más de 31.000 pacientes de 10 a 17 años, que generalmente consideraríamos fuera de los grupos de riesgo. De éstos, 522 mostraron síntomas de hipertensión incidental, un poco por debajo del 2% de la muestra, lo que quiere decir que uno de cada 50 menores podría mostrar los primero síntomas de una hipertensión precoz. Dada la importancia del tratamiento para evitar los daños a largo plazo, se trata de un indicador bastante útil.
Lo importante del estudio es el método utilizado para detectar la enfermedad. Lo normal es que la alarma salte en alguno de los exámenes rutinarios que los chavales realizan en controles del colegio, actividades deportivas o intervenciones por pequeñas enfermedades. Pero en estos exámenes dispersos sólo se detectaron el 21,3% de los casos. El estudio aplicó un método basado en el seguimiento de todos los exámenes médicos realizados a los chavales a lo largo de esos dos años, tratando de descubrir patrones que revelasen la existencia de la hipertensión, a pesar de que las mediciones aisladas no la hicieran evidente, elevando el índice de detección a más del 50%.
Más información: Medscape.