Hipertensión reactiva: el riesgo de dejar la medicación
Un estudio publicado por especialistas de la Universidad de Leicester destaca el elevado número de hipertensos que descuidan su medicación de forma habitual, llegando al increíble número de un 30%. El dato es tan preocupante que se ha desarrollado un procedimiento mediante cromatografía para determinar el seguimiento de la medicación.
Supongo que todos los que sufrimos de hipertensión tenemos nuestros descuidos ocasionales. A mi, si ir más lejos, se me puede olvidar una toma al mes o puedo confundir la medicación de la mañana con la de la noche. Contra estos descuidos nos protege la acumulación del principio activo en la sangre. Aunque su vida media pueda ser corta, a largo plazo hay un efecto acumulativo residual en el organismo. Pero los descuidos son una cosa y el abandono de la medicación es otra.
La hipertensión reactiva es un fenómeno que se da en este tipo de escenarios, cuando el paciente deja la medicación de golpe. Los motivos pueden ser muy diversos, pero lo normal es dejarlo cuando se observa una mejora de los valores de tensión arterial. Claro, esa reducción no se ha conseguido por una remisión de la enfermedad, sino por la acción del medicamento, por lo que al abandonarlo pueden experimentase subidas radicales de hasta 200/180, que podría llevar a una crisis grave. La medicación debe seguirse con regularidad y si queremos quitárnosla o reducirla al mínimo la mejor estrategia a largo plazo es la que mantenemos en este blog: dieta y deporte.
Más información en Cardiovascular Business y The Health Site.